Consejos para baños familiares | Stillö

Ideas con STILLÖ

Todos para uno y uno para todos; consejos para un baño familiar

Es habitual encontrarnos con viviendas en las que disponemos de un baño principal que se comparte por varios miembros de la familia. Por este motivo, hay que pensar bien cómo se va a proyectar para que cubra las necesidades de todos los usuarios y siempre basarse en buscar la máxima organización dentro del espacio.

baños familiares_StillöEn este tipo de baños hay que aprovechar al máximo los espacios, sobre todo por los momentos de "hora punta", principalmente a primera hora de la mañana o a última de la noche antes de acostarse. De esta manera todos los miembros de la familia podrán tener su comodidad e intimidad asegurada de la forma más práctica.

El cuarto de baño, en comparación con otras habitaciones de la casa, suele ser un espacio más reducido, por lo que hay que elegir los elementos fundamentales para no construir una estancia recargada. Todo aquello que no vayamos a utilizar y coloquemos en el baño será un lugar desperdiciado. Si tenemos la suerte que la estructura de la vivienda nos lo permite una opción, se puede ampliar el baño principal para distribuirlo de forma más desahogada.

Los requisitos que no debemos olvidar a la hora de proyectar el baño, son:

  • Funcionalidad. Una distribución cómoda y práctica pensada en los que lo van a usar. 
  • Durabilidad. Emplear materiales naturales de alta resistencia a un uso continuado.
  • Planificación. Aunque parezca obvio y que todo se tiene en cuenta, es muy útil listar los elementos necesarios: ducha o bañera, mueble de doble lavabo o no, sanitarios, etc. y ver qué distribución le vamos a dar. También pensaremos en dónde vamos a situar todos los complementos, objetos de aseo, accesorios... En la distribución, el sentido más óptimo se puede basar en agrupar los elementos por zonas y, si es posible crear sistemas de separación entre ellos.

La elección de los muebles

Lo más recomendable, si el espacio nos lo permite, es colocar un mueble con doble lavabo. El requisito indispensable es que tiene que ser un mueble de alta resistencia y con gran capacidad de almacenaje, que incorpore amplios cajones para la organización de los enseres familiares. También es preferible elegir uno que disponga de divisores o separadores para que así se puedan organizar por categorías. La elección entre encimera integrada o lavabo sobremesa depende de criterios estéticos aunque suele ser más practico la segunda opción. El lavabo sobremesa cuenta con mayor profundidad y evita mejor las salpicaduras a la hora de afeitarse o del lavado de manos de los pequeños....

Otra cuestión a tener en cuenta es la colocación. Es más recomendable instalar muebles con grandes magnitudes y, si es posible, que sean suspendidos. Perderemos algo de espacio en la base pero la sensación de ocupación del espacio del baño será menor y la limpieza del baño resultará mucho más fácil.

Una buena opción para los baños familiares es colocar un armario auxiliar tipo columna. Será una buena opción para guardar toallas y elementos “extra” y servirá como complemento al mueble del lavabo. También las canastas y botes son una forma decorativa para que toda la familia tenga al alcance de la mano los productos pequeños. Los espejos también son piezas imprescindibles también en los baños de uso familiar ya que amplían el espacio. Además se puede valorar la colocación de espejos de aumento o el sistema de iluminación más adecuado según cada estancia.

Si planificamos antes de realizar la reforma y estudiamos qué necesitamos y qué elementos de almacenaje necesitamos y los distribuimos antes de iniciar la obra, el éxito del baño familiar está asegurado. Recuerda que es el "baño de todos" así que cada detalle creará un baño que guste a todos los miembros de familia.