Tipos de lavabo para tu baño | Stillö

Ideas con STILLÖ

Te ayudamos a elegir el tipo de lavabo más adecuado para tu cuarto de baño

El lavabo o lavamanos es uno de los elementos principales del cuarto de baño. Existen varios tipos de lavabo que podemos elegir en función, sobre todo, del espacio con el que contamos pero también del estilo elegido y del uso o frecuencia que le vayamos a dar. 

En las últimas décadas los lavabos con mueble han ido cobrando importancia en los hogares. Sin embargo, antes los lavabos con pedestal, que se apoyan directamente con sobre un pie y no cuentan con mueble ni encimera, dominaban el mercado. Siguen siendo una opción ideal para aseos sencillos, que no requieren de espacios de almacenaje. Opciones clásicas, económicas y sencillas.​ Una variable de los lavabos "sin mueble" son los lavabos supendidos o murales que cuelgan directamente de la pared. Son muy adecuados para asesos o baños reducidos, respondiendo con alta funcionalidad y aumentando la sensación de espacio. En ambos casos existen multitud de diseños, formas, acabados, medidas...

​Los lavabos con mueble son hoy en día los más elegidos. Existen varios tipos en función de la colocación de pieza y su integración con el mueble:

  • Lavabo encastrado. El lavabo se "encastra", es decir se integra en la encima, adaptándose perfectamente al hueco existente sobre la encimera. El lavabo aprovecha mucho más el espacio de la encimera pero recuerda que se sacrifica parte del espacio de almacenaje dentro del propio mueble. En este caso el borde del perímetro del lavabo queda "visto" por encima del nivel de la encimera. Es el modelo más clásico de los lavabos con mueble.
  • Lavabo bajo encimera. El lavabo también queda "encastrado" en el mueble pero a diferencia del anterior, la pieza queda totalmente bajo la encimera y ligeramente "remetida". Estéticamente es una solución más moderna y limpia que la anterior ya que existe una continuidad visual de toda la encimera además de que se consigue aprovechar más el espacio. 

  • Lavabo sobre encimera. Esta opción es la más moderna y una tendencia creciente en los últmos años. En este caso el lavabo y su grifería se convierten en protagonistas ya que se colocanm directamente sobre la encimera "totalmente a la vista" y sobresaliendo sobre el mueble. Existen diversas formas y materiales; redondos, cuadrados, ovalados...
  • Lavabos integrado. El trabajo de innovación de los fabricantes y las exigencias de los clientes, han hecho que surjan nuevos materiales sintéticos u otros más tradicionales como el cristal donde el lavabo es parte de la propia encimera ofreciendo una continuidad visual total. El diseño y la estética de esta opción es el componente más importante aunque hay que tener en cuenta que el presupuesto normalmente se incrementará.

Además del tipo de lavabo las posiblidades se multiplican en medidas y sobre todo en materiales. Vemos cuales son los más comunes.

  • Cerámica y porcelana. Es el material más utilizado históricamente y auqnue en los últimos años la tecnología ha introducido algunos materiales nuevos, la cerámica sigue siendo la reina de los lavabos por su funcionalidad, versatilidad, durabilidad, faclidad de limpieza y resistencia.
  • Resinas acrílicas y materiales sintéticos. Para responder a las nuevas necesidades y tendencias, los fabricantes han llevado a cabo una intensa labor de innovación, ofreciendo lavabos fabricados en resinas y otros materiales sintéticos. Calidad, resistencia y cada vez mayores prestaciones han ido convirtiendo a estos materiales en una alternativa cada vez más importancia a la hora de escoger nuestro lavabo.
  • Otros materiales. Aunque mucho menos utilizados existen lavabos que responden a estilos naturales como la piedra, que aportan gran resistencia y durabilidad o el cristal, que destacan por su estética y diferenciación.

Como ves son casi infinitas las opciones para elegir un lavabo. Lo más importante es saber equilibrar en su elección el espacio, la funcionalidad y el diseño además de ser una opción que se adapte lógicamente a nuestro presupuesto.