Cuando nos decidimos a reformar nuestro cuarto de baño o tenemos que decorarlo desde 0 porque nos hemos cambiado de vivienda y viene vacio, la elección del mueble de baño suele ser el epicentro de toda la decoración. Y es que, normalmente, el resto de elementos (espejo, lavabo, plato de ducha...) suelen ir en consonancia con el diseño o los colores que se haya elegido para el mobiliario.
Uno de los mayores problemas es el exceso de oferta que existe. Es decir, como hay tantos modelos entre los que elegir, es muy fácil perder la perspectiva e incluso, hasta agobiarnos a la hora de tomar la decisión. Para nosotros, la clave es dar con el modelo que mejor quede integrado dentro del espacio y de la decoración, tanto a nivel estético como funcional. Por eso, os hemos recopilado 4 aspectos que seguro os van a ayudar en vuestra decisión.
Las medidas
Hay que ir a la tienda con los deberes hechos y con todas las medidas tomadas en casa. El ancho, el fondo y la altura son fundamentales, así que debemos acertar con ellas, sin pasarnos o quedarnos cortos.
El ancho de los muebles suele empezar en 60 cm y va subiendo de 10 cm en 10 cm. Deberemos fijarnos en el "aire" disponible que quedaría al lado del mueble para colocar el toallero, un mueble auxiliar... y en si al abrir los cajones o puertas se impide el uso de otros elementos del baño.
46 cm es el fondo estándar. Si necesitamos ganar espacio dentro del baño hay soluciones con menos fondo y si necesitamos cajones con mayor capacidad de almacenaje, elegir un mueble con un fondo mayor nos solventa el problema.
En cuanto a la altura, vamos a diferenciar en si lo vamos a colocar suspendido o sobre patas. Si va sobre patas, la altura viene ya de "fabrica", pero si lo ponemos suspendido debemos cuidar detalles como el espacio que va a quedar entre el suelo y el mueble (para facilitar el fregado del suelo), la altura a la que nos va a quedar el grifo...
Numero de cajones/puertas
¿Cuántas cosas vamos a guardar dentro del mueble? ¿Cuánto de ordenados somos? Aquí va a depender de lo que vayamos a guardar dentro del mueble (toallas, stock de papel de higiénico, productos de cosmética, secador...) y de si nos gusta tener las cosas ordenaditas o somos más de cajón desastre. Opciones hay muchas, desde muebles con un único cajón hasta muebles con varios cajones y puertas que facilitan tener todo más ordenado. Con menos compartimentos se gana espacio interior y con mas compartimentos se gana en posibilidades de tener las cosas mejor clasificadas.
Material y Acabado
Los muebles de baño están expuestos diariamente a la humedad, a mojarse con agua, a golpes... y además, requieren de limpieza prácticamente diaria para eliminar restos de cal, suciedad y demás. Su resistencia a estos condicionantes viene determinada por el material y el acabado con el que estén realizados. Se trata de un tema bastante complejo y en el que hay muchos matices, por lo que vamos a ceñirnos a daros un visión muy rápida y global.
Si hablamos de materiales, tenemos la madera maciza, el MDF y el aglomerado. Y si hablamos de acabados tenemos la laca/barniz, el laminado y la melanina. Materiales y acabados se combinan entre sí, teniendo por ejemplo muebles de madera con acabado en barniz o muebles en MDF con acabado lacado o laminado. Los tres acabados garantizan una protección y durabilidad del mueble, así que la diferencia la encontramos en el material:
1. Aglomerado: Lo mas económico pero con peor envejecimiento. Son mayoría en el mercado y se acaban normalmente en melanina.
2. MDF: Muebles de calidad correcta, con una buena relación calidad-precio. Si la opción de acabado es lacado, es una muy buen opción ya que absorben perfectamente los colores.
3. Madera: Aun existiendo diferentes tipos de madera, es una garantía de resistencia y buen envejecimiento del mueble. Su coste es el mayor de las 3 opciones de materiales y suelen ir barnizados para mantener la veta de la madera.
Color
La variedad de colores en la que los muebles están disponibles es inmensa, sobre todo si nos decidimos por un modelo lacado. El color es un tema muy personal, así que el único consejo que aquí podemos daros es que os fijéis en el color de la cerámica o azulejo del suelo y de las paredes de vuestro cuarto de baño. Partiendo de ahí, seguro que os es más fácil dar con ese color de muebles que de personalidad y ese toque estético.
En Stillö hemos renovado nuestra gama de modelos de muebles de baño, echadle un vistazo aqui, seguro que os sorprende.