Como combinar colores en el baño | Stillö

Ideas con STILLÖ

Cómo combinar los colores en un baño

Colores plateados, tonos rojizos, blancos puros... Elegir el color del mobiliario del baño, del espejo, del plato de ducha y de cualquiera de los elementos con los que equiparemos nuestros baño, se suele convertir en una decisión que suele generar dudas y hasta quebraderos de cabeza. Y es que como se dice, para gustos los colores. Sin embargo, hoy vamos a daros una serie de pautas que os ahorrarán tiempo de divagaciones y os facilitaran combinarlos para obtener el resultado final que buscáis.

Comenzamos poniéndonos un poco teóricos, ¿os refrescamos cómo se forman los colores?. Resulta que hay 3 colores primarios: el rojo, amarillo y azul. Con ellos comienza todo, ya que partiendo de los mismos se forman el resto. De este modo, si mezclamos entre sí los primarios se obtienen los 3 colores secundarios: naranja, verde y violeta. Si mezclamos un primario con un secundario obtendremos los colores terciarios. Si se combinan los terciarios nos salen nuevos colores y si añadimos a la mezcla el blanco o el negro, la gama de matices de color será cada vez mayor.

Los primarios, el blanco y el negro, se consideran colores puros. Cuando se habla de colores neutros se hace referencia a aquellos con predominio de gris, blancos rotos, crudos y los marrones. Los que contienen rojo y amarillo son considerados cálidos. Y los fríos son los que proceden del azul.

Con lo que os hemos contado ya tenemos un punto de partida, asi que ahora vamos 3 maneras distintas de enfocar la combinación de colores en vuestro cuarto de baño.

¿Habeis escuchado alguna vez la regla del 60-30-10?  Se trata de un método muy sencillo que nos indica en qué proporciones debemos utilizar el color. Elige tres: uno neutro, otro que sea tu favorito y otro que te resulte muy llamativo. El neutro lo aplicarás al 60% del espacio, tu favorito al 30% y el llamativo al 10% restante.

Otra manera de enfocar la combinación de colores es lo que se llama la combinación monocromática. La combinación monocromática es la más sencilla y recurrente. Sólo es necesario elegir un color único como base para decorar en sus distintos matices. Por ejemplo, escoges el verde y todos los elementos de tu baño los coges con un tono verdoso. Si te decantas por una combinación monocromática te recomendamos incluir mobiliarios con texturas para dar cierto contraste al ambiente.

Y por ultimo tenemos la combinación que se llama por complementarios. Es la más arriesgada de las 3 pero también la que pueda dar un toque de personalidad a nuestros baño. El color complementario es el que se encuentra justo en el lado opuesto del círculo cromático. El complementario del verde es el rojo, el del azul es el naranja y el del violeta es el amarillo. Cuando combinamos dos colores complementarios conseguimos mayor grado de contraste. Un opcion es elegir un color neutro como opción principal y usar los colores complementarios para elementos concretos de nuestro baño, aportando con ellos vitalidad y alegria.


3 maneras diferentes de crear un ambiente. Os recomendamos que antes de tomar una decision, jugueis con los colores haciendo simulaciones en el ordenador o sobre un papel.